Las comunicaciones personales en APA 7 son formas muy útiles de recoger información cuando se escribe un trabajo académico. Por ello, cuando se está escribiendo un trabajo en formato APA 7 edición y se necesita citar una comunicación personal, como una entrevista o un correo electrónico, es importante incluir el nombre del comunicador, la fecha de la comunicación y mencionar que se trató de una comunicación personal. Además, es importante recordar que este tipo de comunicación no se debe incluir en la lista de referencias.
Si se entrevistó a un experto en el tema que se está investigando y se desea citar esta comunicación personal, se podría hacer de la siguiente manera: (J. Doe, comunicación personal, 5 de marzo de 2023). Aquí se incluye el nombre del comunicador, la fecha de la comunicación personal y se menciona que se trató de una comunicación personal.
Otro ejemplo de cómo citar las comunicaciones personales en APA 7 podría ser un correo electrónico enviado por un autor del libro que se está investigando. En este caso, se podría citar de la siguiente manera: (S. Smith, comunicación personal, 3 de febrero de 2023).
Comunicación personal en pie de páginas:
Es importante recordar que si se utiliza un pie de página para referenciar una comunicación personal, se debe utilizar el mismo formato que si se incluyera dentro del texto. Es decir, se debe incluir el nombre del comunicador, la fecha de la comunicación y mencionar que se trató de una comunicación personal.
Por ejemplo, si se desea citar una conversación telefónica que se tuvo con un experto en el tema que se está investigando, se podría hacer de la siguiente manera:
– En el texto: “Según lo que me dijo J. Doe en una comunicación personal el 5 de marzo de 2023…”
– En el pie de página: “J. Doe, comunicación personal, 5 de marzo de 2023.”
En este ejemplo, se incluye el nombre del comunicador, la fecha de la comunicación y se menciona que se trató de una comunicación personal tanto en el texto como en el pie de página, utilizando el mismo formato.
Es importante mencionar que la citación de comunicaciones personales es una excepción en las normas de APA, ya que no se pueden encontrar las fuentes de manera pública. Por esta razón, es importante utilizar este tipo de citas con moderación y solo cuando sea estrictamente necesario.
En conclusión, al citar una comunicación personal en trabajos escritos con formato APA 7 edición, se debe incluir el nombre del comunicador, la fecha y mencionar que fue una comunicación personal. También es importante recordar que este tipo de comunicación no debe incluirse en la lista de referencias. Si se utiliza un pie de página para referenciarla, se debe seguir el mismo formato que dentro del texto. Es importante utilizar este tipo de citas con moderación y solo cuando sea estrictamente necesario.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM ➡️https://www.instagram.com/normas_apa
TikTok: ➡️https://vm.tiktok.com/ZMYPGQWrb/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC1dp26dDil7TmGtYHBFuhJA
¿Necesitas ayuda con tu tesis o tu artículo? ¡Llámanos! o háblanos al WHATSAPP: 310 692 04 50 / 304 534 46 56
Donación en PayPal en el siguiente enlace: ➡️ https://www.paypal.com/paypalme/elteachermurcia