La Portada en Estilo Normas APA 7° Edición Contiene los Siguientes Elementos
- título del documento (3 o 4 espacios en blanco con relación a la parte superior de la página)
- autor(es)
- incluya los nombres completos de los autores, usando el formato: primer nombre, inicial del segundo nombre, apellido (por ejemplo, Jorge H. Murcia)
- si hay dos autores, sepárelos con la palabra “y” (por ejemplo, Jorge H. Murcia y Edwin A. Henao)
- Si hay tres o más autores, separe cada nombre con una coma y escribe la palabra “y” antes del último nombre (Jorge H. Murcia, Edwin A. Henao, José O. Gómez y José A. Álvarez)
- afiliación
- universidad o institución donde estudia el autor del documento
- nombre de la facultad, departamento, seguido del nombre de la universidad, separado por coma (por ejemplo, Facultad de Educación, Universidad de San Buenaventura)
- nombre y número del curso
- nombre del instructor o profesor
- utiliza la designación preferida por el profesor (Dr., Profesor, etc.)
- fecha de entrega del trabajo
- utiliza el formato de fecha de tu país. (Colombia: DD MM AAAA – 28 de noviembre de 2021)
- el número de página (superior derecha) debe ir en la misma línea del encabezado
Se puede encontrar en https://apastyle.apa.org/instructional-aids/student-title-page-guide.pdf
Formato de Portada
- tipos
de letra o fuentes
- Calibri de 11 puntos, Arial de 11 puntos, Lucida Sans Unicode de 10 puntos, Times New Roman de 12 puntos, Georgia de 11 puntos
- márgenes
- 2.54 centímetros / 1 pulgada por todos los lados: superior, abajo, izquierda y derecha
- ubicación de la portada
- primera página (se enumera con el 1)
- título del trabajo, nombre(s) de autor(es),
universidad, nombre del curso y número, nombre del profesor, fecha de entrega
del trabajo
- parte superior central de la página (3 o 4 líneas debajo de la parte superior de la página)
- centrado
- interlineado doble
- no se utiliza ni negrita ni cursiva (error muy frecuente en el que se cae), excepto para el título del trabajo
- cada elemento debe ir puesto en línea independiente
- no se debe utilizar líneas extras (espacios dobles), excepto después del título (1 espacio)
- encabezado[1]
- el número de página empieza en 1, en la esquina superior derecha; se utiliza la función automática del procesador de texto (Word)
A Tener en Cuenta a la Hora de Hacer el Título
- se escribe en negrita. Es la única palabra de la portada que lleva ese formato
- debe escribirse en formato de título, es decir,
- debe ponerse mayúscula al inicio del título y en la primera palabra de los subtítulos
- letra mayúscula en la inicial del título y en cada palabra mayor (sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, pronombres y palabras de cuatro letras o más)
- Si es un verbo y tiene tres letras (Ser, etc.), se pone en mayúscula inicial
- Los pronombres, aunque son palabras cortas, en su mayoría, se escriben en mayúscula: Yo, Tú, Él
- letra mayúscula en palabras que tienen guion (por ejemplo, Artístico-Musical, Económico-Social, etc.)
- minúscula en palabras menores de tres letras o menos (con, ya, los, las, etc.)
- debe haber un espacio (en interlineado doble, lógicamente) entre el título y el nombre del autor.
[1] ***La portada para estudiantes no lleva encabezado, a no ser que el profesor lo exija.