Posted on Oct 1, 2017 by Jorge H. Murcia
Hola, Renzo Wa.
Muchas gracias por tu pregunta en el video.
Eso que vas a citar de alguien, ¿es literal o es parafraseado? Si copias en el texto, algo que alguien dijo, y lo estás diciendo tal cual lo dijo el autor, es cita directa y tiene un formato que implica: Autor, fecha, comillas y número de página; ejemplos:
1)
– Martínez (2017) manifiesta que ”la educación sirve para nada cuando en un país no hay democracia”. (p. 12).
– También lo podrías decir así: Martínez manifiesta que ”la educación sirve para nada cuando en un país no hay democracia”. (2017, p. 12).
– O también, así: Y es que ”la educación sirve para nada cuando en un país no hay democracia”. (Martínez)
2). Parafraseo. Autor y fecha.
Martínez (2017) manifiesta que donde no hay democracia, la educación no tiene relevancia.
Martínez manifiesta que donde no hay democracia, la educación no tiene
relevancia (2017).
Es ampliamente conocido que, donde no hay democracia, la educación no tiene
relevancia. (Martínez, 2017).
Quedo atento a más dudas.
Saludos.
Tags: citar